miércoles, 28 de abril de 2010

viernes, 23 de abril de 2010

lunes, 12 de abril de 2010

UNA SOLUCION A LA CONTAMINACION DEL AGUA



Aunque el 70 por ciento de la superficie del mundo está cubierta por agua, solamente el 2.5 por ciento del agua disponible es dulce, mientras que el restante 97.5 por ciento es agua salada. Casi el 70 por ciento del agua dulce está congelado en los glaciares, y la mayor parte del resto se presenta como humedad en el suelo. Menos del 1 por ciento de los recursos de agua dulce del mundo están disponibles para el consumo.


La contaminación del agua es un problema mundial. Existen dos tipos de contaminación: natural, que siempre ha existido sin llegar a ser un gran problema, y la contaminación que realmente nos está afectando es la artificial que es originada por todos los seres humanos que habitamos en el mundo.

La acción más común de contaminación artificial son, las grandes fábricas industriales que arrojan los desechos tóxicos al mar.

En estos tiempos son realmente muy pocas las personas a las que les interesa cuidar el agua y resolver el problema de la contaminación, quizás las demás personas sigan en la idea de que no pasa nada y que siempre podremos contar con agua para nuestros usos, es importante que se den cuenta de que el porcentaje de agua disponible para uso humano es realmente muy poco menos del uno por ciento del total de agua que se encuentra en el planeta, sabemos que como cualquier problema la contaminación del agua también tiene una solución pero es necesario que todos los seres humanos nos unamos para salvar el agua, debemos tener conciencia de que al no contaminar el agua estamos haciendo algo que es en nuestro propio beneficio y el de todos en el planeta, se necesita crear reglas muy estrictas para que no se arrojen desechos al mar y sobre todo hacer que dichas reglas se respeten y se cumplan, y aplicar sanciones severas a quienes no las cumplan, sea quien sea.



Si no se toman estas acciones hoy, no solo nosotros estaremos padeciendo las consecuencias sino que en las generaciones futuras tampoco habrá agua potable o limpia para nadie en este mundo, nuestros gobiernos pagarían cantidades millonarias para purificar el agua necesaria para todos.

Hay que entender que el agua es para nosotros y por lo tanto nosotros debemos cuidarla.



miércoles, 7 de abril de 2010

Dimensión Técnico-Científica:Química del agua

El tema trata sobre la composición química del agua, porque elementos está formada, estos elementos son dos átomos de hidrogeno y uno de oxigeno lo que da como resultado H2O, menciona sobre los diferentes tipos de agua es decir: agua de mar, agua subterránea y agua dulce, cada tipo a demás de contener los dos átomos de hidrogeno y el átomo de oxigeno incluyen otras sustancias, por ejemplo el agua de mar contiene sales minerales, cloruro de sodio, sulfato, bicarbonato, bromuro y flúor, el agua subterránea adquiere del suelo oxido de calcio y magnesio, cloruros y potasio, y por último el agua dulce contiene cloruro de sodio y floruro.










Esta imagen fue extraida de la siguiente pagina commons.wikimedia.org/wiki/File:Moleculah20.jpg

Y modificada en GYMP2.











Imagen modificada en gimp2 de la original encontrada en









Imagen obtenida originalmente de la pagina
esmola.wordpress.com/categoryenergia


y modificada en gimp2.











Imagen modificada en gimp2 obtenida de la siguiente pagina

http://rds.yahoo.com/_ylt=A9G_bDl3MsZLFjcAUX6jzbkF/SIG=11pr61po7/EXP=1271366647/**http%3a//www.carisgamba.com/CTmoleculas











Carmen Leticia Martinez Laureano


Martes 13 de abril del 2010

"Para uso académico: Materiales de práctica escolar del curso de Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación. Universidad de Sonora, Abril 2010."